TpC7TUYiGpdiTUd7BUd0Gpzp
  • Default Language
  • Arabic
  • Basque
  • Bengali
  • Bulgaria
  • Catalan
  • Croatian
  • Czech
  • Chinese
  • Danish
  • Dutch
  • English (UK)
  • English (US)
  • Estonian
  • Filipino
  • Finnish
  • French
  • German
  • Greek
  • Hindi
  • Hungarian
  • Icelandic
  • Indonesian
  • Italian
  • Japanese
  • Kannada
  • Korean
  • Latvian
  • Lithuanian
  • Malay
  • Norwegian
  • Polish
  • Portugal
  • Romanian
  • Russian
  • Serbian
  • Taiwan
  • Slovak
  • Slovenian
  • liish
  • Swahili
  • Swedish
  • Tamil
  • Thailand
  • Ukrainian
  • Urdu
  • Vietnamese
  • Welsh

Diferencia entre variables categ贸ricas y num茅ricas en investigaci贸n contable


En toda investigaci贸n contable, la correcta identificaci贸n del tipo de variables es clave para garantizar un an谩lisis v谩lido y coherente. Muchos estudiantes confunden las variables categ贸ricas con las num茅ricas, lo que afecta la elecci贸n del m茅todo estad铆stico, el dise帽o del instrumento y la interpretaci贸n de resultados.

En este art铆culo aprender谩s a distinguirlas f谩cilmente con ejemplos aplicados al 谩mbito contable y financiero.

¿Qu茅 son las variables categ贸ricas?

Las variables categ贸ricas (tambi茅n llamadas cualitativas) son aquellas que expresan atributos, cualidades o categor铆as, no cantidades.

Su valor representa una clasificaci贸n, no una medida num茅rica.

Ejemplo contable:

  • Tipo de contribuyente (natural o jur铆dico)
  • Sistema contable utilizado (manual o computarizado)
  • Nivel de control interno (alto, medio o bajo)

Tipos de variables categ贸ricas:

1. Nominales: no tienen orden l贸gico (ejemplo: tipo de empresa, sector econ贸mico).

2. Ordinales: tienen un orden jer谩rquico (ejemplo: nivel de satisfacci贸n, escala de cumplimiento).

En investigaciones de tesis contable, las variables nominales y ordinales se procesan generalmente con frecuencias, porcentajes o pruebas no param茅tricas.

¿Qu茅 son las variables num茅ricas?

Las variables num茅ricas (tambi茅n llamadas cuantitativas) representan cantidades o magnitudes que se pueden medir.

Sus valores son n煤meros y permiten aplicar operaciones matem谩ticas como sumas o promedios.

Ejemplo contable:

  • Monto de ejecuci贸n presupuestal
  • Ingresos mensuales de la empresa
  • Nivel de rentabilidad (%)

Tipos de variables num茅ricas:

1. Discretas: valores enteros (ejemplo: n煤mero de trabajadores, n煤mero de transacciones).

2. Continuas: valores con decimales (ejemplo: monto de ventas, porcentaje de gasto).

Estas variables permiten aplicar estad铆stica descriptiva (media, mediana, desviaci贸n est谩ndar) y an谩lisis inferencial (correlaciones, regresiones, etc.).

Importancia de diferenciar las variables

La distinci贸n entre variables categ贸ricas y num茅ricas permite:

  • Elegir correctamente la escala de medici贸n (nominal, ordinal, de intervalo o de raz贸n).
  • Dise帽ar instrumentos de recolecci贸n de datos coherentes con el tipo de variable.
  • Aplicar t茅cnicas estad铆sticas adecuadas.
  • Evitar errores en la interpretaci贸n de resultados.

En una tesis contable, por ejemplo, si analizas la relaci贸n entre el nivel de control interno (ordinal) y la ejecuci贸n presupuestal (num茅rica), debes usar pruebas estad铆sticas compatibles con ambas escalas.

Ejemplo pr谩ctico

Tema: Control interno y ejecuci贸n presupuestal en municipalidades.

Variable 1: Control interno → Categ贸rica ordinal (niveles: alto, medio, bajo).

Variable 2: Ejecuci贸n presupuestal → Num茅rica continua (porcentaje del gasto ejecutado).

Con este an谩lisis puedes aplicar una correlaci贸n de Spearman, adecuada cuando una variable es ordinal y otra num茅rica.

Conclusi贸n

Distinguir entre variables categ贸ricas y num茅ricas es esencial para la validez de tu investigaci贸n contable.

Una clasificaci贸n err贸nea puede llevarte a resultados equivocados o inaplicables.

Por ello, aseg煤rate de definir bien tus variables antes de dise帽ar tus instrumentos o aplicar cualquier prueba estad铆stica.

Diferencia entre variables categ贸ricas y num茅ricas en investigaci贸n contable